La réplica del cuerpo y el naufragio del hombre - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La réplica del cuerpo y el naufragio del hombre

Ron Mueck en la Proa
Siempre causa algo de espanto la posibilidad de que el cuerpo humano sea representado. La escultura y la pintura lo han intentado por siglos y de alguna forma han fracasado en la búsqueda de la copia fidedigna: esos cuerpos no huelen, no respiran. Ese fracaso trae cierto alivio a una especie que no sabemos si soportaría contemplar –y convivir con– su reproducción absoluta a través de la técnica, la tecnología o el arte. O que sí la soporta pero como un asunto onírico, encuadrado en el desarrollo científico y su perversidad, o por medio de la ciencia ficción. Los replicantes, esos humanos artificiales de la película Blade Runner, ya trajeron hace más de tres décadas esa perturbación al cine. Pero el cine y su representación es otra –larga– historia.

Ahora la Fundac...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla