La voz del escudero - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

La voz del escudero

“En mi vida he conocido a nadie como Julian Assange. Tan liberal. Tan enérgico. Tan genial. Tan paranoico. Tan obsesionado con el poder. Tan megalómano.” Las palabras son de Daniel Domscheit-Berg, quien en el libro Dentro de Wikileaks* se presenta como su “principal colaborador”. No tuvieron un vínculo fácil, y leyendo las 250 páginas de ese testimonio subtitulado “Mi etapa en la web más peligrosa del mundo”, parece claro que la ruptura resultaba inevitable.

Assange es presentado como un déspota, un ególatra que combina en su personalidad delirios de emperador y arrebatos de pop star. Pero no es fácil discernir cuánto hay de cierto y cuánto de inquina en ese retrato. El autor del libro se convierte muchas veces en la única campana de la que dispone el lector. Incluso cuando hay algún ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda

Edición 2087 Suscriptores
Melissa y sus efectos en Cuba

La sobrevida