Lavado de cara – Semanario Brecha
Edición 1481 Suscriptores

Lavado de cara

La irrupción de los “voluntarios” de Vamos Uruguay
A dos meses de las internas, Vamos Uruguay apostó a capitalizar experiencias previas de voluntariado social con un plan de fuerte impacto mediático: Yo Estoy. Vidriera para nuevos dirigentes colorados, pero también escollo para algunos militantes de la agrupación de Fernando Amado, el voluntariado que lanzó Pedro Bordaberry nace a la sombra de la crisis que atraviesa la militancia tradicional.
Se hicieron conocidos cuando pintaron de blanco los pilares del Puente de las Américas, en febrero. Al poco tiempo encontraron allí nuevas pintadas políticas del Frente Amplio, y ellos, tenaces, los volvieron a blanquear. También “remendaron” el puente del Aeropuerto de Carrasco, y salieron a trillar otros barrios de la ciudad. Pintaron muros en Vi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador