Letra chica - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Letra chica

El problema es que las redes sociales instalaron el fenómeno de la narrativa en 140 caracteres, entonces hay un déficit importante entre lo que se escribe y lo que se lee.

Bonomi y Shakespeare. OMBÚ

Hace veinte años que J K Rowlling dio inicio a la generación Potter, y desde entonces los niños crecieron leyendo las 3.991 páginas que suma la saga en su versión en español.
El principito, libro de cabecera de muchos de nosotros, en su edición estándar no supera las 90 páginas.
Alguien dirá que esto se debe a la brecha de género y al machismo, que obliga a una mujer a escribir 3.901 páginas más que un hombre para conseguir el mismo éxito editorial. Puede ser, pero también tiene que ver con que hoy se lee más que antes. El problema es que las redes sociales instalaron el fenómeno de la narrativa en 140 caracteres, entonces hay un déficit importante entre lo que se escribe y lo que se lee. Por eso nos pusimos a leer cosas que antes no nos interesaban, como la letra chica de los contratos, l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales