Listas - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Listas

Diciembre bien podría asociarse con listas, no las electorales, que quedaron en octubre y hasta mayo no se las volverá a ver desperdigadas por calles y avenidas. Se trata de las nóminas que intentan establecer las más sobresalientes creaciones artísticas del año a punto de concluir.

Por estas fechas se hace común que surjan inventarios de los mejores libros del período (o los más vendidos, que para el mercado editorial es sinónimo), los mejores discos (suele ser el mismo criterio), los mejores espectáculos, las mejores películas. Casi siempre el resumen se ajusta a la decena, los tan recurridos top ten, aunque a veces el dígito queda corto y siempre se puede conformar un top 15, top 20... En el caso del séptimo arte las listas –no aquellas que cada tanto aparecen con la relación de las mejores piezas cinematográficas, hecha por críticos, cineastas o cualquier empedernido cinéfilo, recordándonos a algunos la inmensidad de títulos que nos falta ver– reflejan, usualmente mediante el voto, el juicio de especialistas o espectadores. Las selecciones varían según el medio, l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro