Los desafíos de la centroizquierda - Semanario Brecha
Edición 1492 Suscriptores

Los desafíos de la centroizquierda

Hace unos meses, la socialista Michelle Bachelet asumió la presidencia de Chile. Poniendo fin a un breve interludio de la derecha en el gobierno (2009-2013), con ella vuelve al poder la centroizquierda, sector que administró el país por dos décadas, desde el fin de la dictadura (1989-2009). Bachelet asume en un ambiente de grandes expectativas, que se entienden mejor al revisar algunos acontecimientos recientes de la política chilena.

La Concertación fue una coalición de centroizquierda exitosa tanto en lo político, donde administró el retorno a la democracia, como en lo económico, donde gestionó una década de alto crecimiento y reducción de la pobreza heredada de Pinochet. No obstante, en ambas áreas las reformas concertacionistas fueron acotadas y consensuadas sistemáticamente con l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro