Los transgénicos y el viejo de la bolsa - Semanario Brecha
Edición 1432 Suscriptores

Los transgénicos y el viejo de la bolsa

El tema de los organismos genéticamente modificados (ogm), sus potencialidades y su relación con la salud y el ambiente, es una cuestión extremadamente sensible que enfrenta a poderosos intereses económicos de un lado y grupos de presión opuestos a la biotecnología, que actúan con mucho más fervor militante que solidez argumental, del otro. Maltrecho, bajo el fuego cruzado, queda el grueso de la opinión pública con escasas posibilidades de acceder a información desinteresada. En una nota publicada en este semanario se daba cuenta de una noticia que tuvo enorme repercusión en todo el mundo.1 Un estudio publicado en la revista Food and Chemical Toxicology aseguraba convertirse en el primero en demostrar la toxicidad del maíz transgénico conocido como maíz NK 603 de la multinacional Monsanto...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla