Modos de ocultar el conflicto distributivo - Semanario Brecha
Edición 1605 Suscriptores

Modos de ocultar el conflicto distributivo

Tomando la definición que hiciera Pedro Narbondo, un Estado de bienestar de izquierda tendría vocación universalista y procuraría desmercantilizar bienes y servicios en clave de derechos sociales. Al contrario, un Estado liberal-residual piensa derechos y políticas focalizados en los sectores insolventes.

Si miramos históricamente, desde fines del siglo XIX los estados occidentales centrales han construido dos tipos de respuestas para la pobreza que el capitalismo genera en la clase que lo sostiene: la protección social (destinada a los trabajadores asalariados formales y sus familias) y la asistencia (destinada a mi­nusválidos, niños y ancianos incapaces de trabajar). Durante una parte del siglo XX, la llamada “época de oro”, se lograron niveles de bienestar relativamente altos, ampliando la protección social y minimizando la asistencia. Aunque las desigualdades sin duda continuaron, el conjunto de la población –de manera cuasi universal– alcanzó el disfrute de algunos bienes y servicios públicos considerados básicos, y por tanto derechos universales. Aunque incompleto e inconcluso, Urugua...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad