Nada banal - Semanario Brecha
Edición 1560 Suscriptores

Nada banal

Catedrática de ética y filosofía política de la Universidad de Valencia, Adela Cortina es la primera mujer admitida en la española Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y una voz que se hace oír en los debates políticos. Estuvo en Montevideo para la celebración de los 70 años de la Facultad de Humanidades. Dialogó también con Brecha.

Foto: Manuela Aldabe

En España el debate público se extiende, se fortalece. Ciudadanos que limitaban su participación al sufragio ahora se agrupan en función de diversos asuntos, los estudian, proponen soluciones, enriquecen la discusión. “Ya ni sé a cuántas de estas organizaciones pertenezco”, ilustró su diagnóstico Adela Cortina. “Parece que justo cuando los filósofos depositan más confianza en el debate público y más energía dedican a reflexionar sobre las condiciones en que éste debe desarrollarse, menor calidad termina teniendo”, había propuesto Brecha.
Pero sea cual sea el estado de salud de la discusión ciudadana –y aunque el asunto de su tesis doctoral ( “Dios en la filosofía moral kantiana”) no parecía augurarlo–,  parece indudable que Cortina hace lo suyo por mejorarla. La pensadora interviene sistem...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla