(Nantes, más allá de todas las aventuras) - Semanario Brecha
Edición 1414 Suscriptores

(Nantes, más allá de todas las aventuras)

Costa francesa
Llovía en Nantes la primera vez que viajé a esa ciudad, y recuerdo que pensé de inmediato en aquella canción tan triste de Bárbara, una canción sobre la muerte de su padre: “Il pleut sur Nantes/ donne-moi la main/ le ciel de Nantes/ rend mon coeur chagrin”. El cielo de Nantes, siempre encapotado, dicen algunos. En mi siguiente viaje a esa ciudad, tal vez porque era pleno agosto, la supuesta eterna lluvia de Nantes quedó desmentida a conciencia por un sol de plomo, que parecía salido del centro de un volcán del interior de la tierra, como si el sol quisiera homenajear a la ciudad natal de Julio Verne. Me dije que a Nantes, la ciudad más importante de la Bretaña, la lluvia le daba sentido y el sol la desfiguraba.

A Nantes seguramente hay que ir en invierno. Es la época en...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»