Negocian, se matan y rapean - Semanario Brecha
Edición 1398 Suscriptores

Negocian, se matan y rapean

Quedó confirmado: en Noruega y en octubre comenzará oficialmente el diálogo entre el gobierno colombiano y las farc, el cuarto que entablan ese Estado y la más antigua organización guerrillera operativa en América Latina en veinte años. Serán como máximo diez a cada lado de la mesa y pelota al medio. Después de Oslo, se trasladarán a La Habana. Cuba y Noruega serán los “garantes” del proceso de paz, y Chile y Venezuela los “acompañantes”.

El martes, en un discurso trasmitido en cadena, el presidente Juan Manuel Santos habló de las condiciones en que tendrá lugar esta nueva ronda de negociaciones. A diferencia de la última, en 2002, esta vez no se establecerán “zonas de despeje” desmilitarizadas ni se llamará a un cese al fuego provisorio. De hecho, esta misma semana hubo combates en u...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla