Negocian, se matan y rapean - Semanario Brecha
Edición 1398 Suscriptores

Negocian, se matan y rapean

Quedó confirmado: en Noruega y en octubre comenzará oficialmente el diálogo entre el gobierno colombiano y las farc, el cuarto que entablan ese Estado y la más antigua organización guerrillera operativa en América Latina en veinte años. Serán como máximo diez a cada lado de la mesa y pelota al medio. Después de Oslo, se trasladarán a La Habana. Cuba y Noruega serán los “garantes” del proceso de paz, y Chile y Venezuela los “acompañantes”.

El martes, en un discurso trasmitido en cadena, el presidente Juan Manuel Santos habló de las condiciones en que tendrá lugar esta nueva ronda de negociaciones. A diferencia de la última, en 2002, esta vez no se establecerán “zonas de despeje” desmilitarizadas ni se llamará a un cese al fuego provisorio. De hecho, esta misma semana hubo combates en u...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales