No hay que dejarse estar - Semanario Brecha
Edición 1603 Suscriptores

No hay que dejarse estar

Sea en clubes, gimnasios o al aire libre, en soledad o grupalmente, la actividad física está siendo más contemplada en la dinámica cotidiana de los uruguayos, así lo mostró una encuesta presentada en julio, y así se palpa también al andar por la ciudad.

Foto: Juanjo Castell

La extensa rambla montevideana recibe a toda hora gente que camina, trota, corre o se desplaza en bicicleta; los aparatos de gimnasia colocados por la Intendencia en diversos puntos de la ciudad casi siempre están ocupados, proliferan los gimnasios barriales y la inscripción para las carreras organizadas por empresas u organizaciones sociales son multitudinarias. Hace exactamente un año se daban a conocer los datos sobre sedentarismo en nuestro país y se señalaba, por parte de los especialistas, una tendencia a revertir esa preocupante realidad. En la actualidad se advierte que hay cada vez más personas que demuestran mayor predisposición a incorporar conductas saludables, lo que incluye la actividad física y también la buena alimentación.
Esta realidad parece verse reflejada en los datos ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda