No todo el pescado está vendido - Semanario Brecha
Edición 1553 Suscriptores

No todo el pescado está vendido

Con una deuda de 70 millones de dólares, Fripur paralizó su producción la semana pasada. En las cámaras frigoríficas mantiene pescado procesado sin vender. Está prendado a favor del Estado, el principal financista y acreedor de la empresa. Algunos de los 960 trabajadores que quedaron desocupados custodian desde entonces la planta industrial de La Aguada, y esperan que algunos de los inversores que –parece– andan rondando concreten su interés, atraídos sobre todo por la posibilidad de acceder a los permisos de pesca.

Trabajadores de Fripur. Foto: Leónidas Martínez

Después de padecer durante años un pésimo ambiente laboral, los ex empleados se muestran esperanzados en que la empresa se venda en bloque a un nuevo patrón, dado que el interventor nombrado por la justicia, el estudio Rueda, Abadi y Pereira, les adelantó que existe interés de inversores nacionales y extranjeros del rubro pesquero. Los empresarios atribuyeron la quiebra a la pérdida de mercados y a los costos laborales –no a una mala gestión interna–, pero la actividad, les han dicho a los trabajadores, es rentable.
Desde el gobierno también confían en que los permisos de pesca que adquirió Fripur serán, a la hora de cortar el bacalao, el principal anzuelo para atraer interesados en reiniciar la producción en la mayor planta pesquera de Uruguay. De todas formas, si la venta en bloque fraca...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla