Nombrar la transformación - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Nombrar la transformación

Los cambios estructurales en el sector agropecuario en Uruguay vienen de la mano de un indudable dinamismo económico en el país, un contexto internacional favorable y un conjunto de políticas y cambios institucionales que promovieron la inversión y el crecimiento.

Foto: Federico Gutiérrez

Entre 1998 y 2013 la economía creció casi un 50 por ciento, especialmente en el período 2002-2013, en el que el aumento fue de alrededor del 5,2 por ciento anual, superando nítidamente la tasa de crecimiento de largo plazo de la economía uruguaya (3 por ciento anual). El sector agropecuario acompañó este proceso atravesando profundas transformaciones, aunque con una tasa de crecimiento algo inferior (4,2 anual).
El país ganadero heredado de la colonia que dominó el paisaje agrario hasta fines del siglo XX ha dado paso a uno que se ha convertido también en agrícola y forestal. Si bien la ganadería sigue constituyendo la ocupación predominante del suelo, la forestación pasó de ocupar cerca de 190 mil hectáreas en 1990 al entorno del millón de hectáreas en 2013. La agricultura extensiva trepó...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»