Observación estereotipante - Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

Observación estereotipante

Tipologías de adolescentes en conflicto con la ley
Ritmo de cumbia. Machismo exacerbado alimentado por las letras provenientes de la villa. Ropa de marca y drogas ilegales. Ausencia de proyectos e incapacidad para ejercer la empatía. Carencia de formación básica para la vida, tanto desde los hábitos de higiene, de trabajo, como de formación intelectual. Para ellos todo es efímero. No son apuntes para una descripción básica de “lumpenaje”, son algunas de las características para la definición de las “Tipologías de jóvenes infractores” expuestas por la socióloga Teresa Herrera en el marco del II Congreso Nacional de Sociología.

Según se detalla en la ponencia, se basan en el estado del arte, hipótesis, y la evidencia encontrada. Para este trabajo se entrevistó en profundidad a 55 adoles...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»