Operación descontaminación - Semanario Brecha
Edición 1480 Suscriptores

Operación descontaminación

El Ebro es el río más caudaloso de España. También uno de los más largos. Y seguramente uno de los más contaminados de toda Europa. Desde 1897 una empresa, Ercros, que hoy opera en el sector electroquímico produciendo cloro, viene echando a sus aguas todo tipo de porquerías, al punto que el río que 80 años atrás fuera una de las referencias míticas de la guerra civil española llegó a encerrar 1,2  millones de toneladas de productos tóxicos. Veinte años atrás asociaciones como Greenpeace pusieron el grito en el cielo: el Ebro era un asco. Diez años tardó el Estado en tomar nota de la alerta, luego de que se encontraran en tramos del río concentraciones de metales pesados como mercurio, cromo, zinc, plomo, cadmio, uranio y compuestos organoclorados como el hexaclorobenceno y el pestici...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla