Pacto estratégico entre China y Brasil - Semanario Brecha
Edición 1539 Suscriptores

Pacto estratégico entre China y Brasil

Brasil y China comenzaron a forjar un nuevo vector geopolítico. Los acuerdos por 53.000 millones de dólares en áreas vitales, como la energía, firmados el martes 19 por la presidenta Dilma Rousseff y el premier Li Keqiang confirman la robustez de los vínculos comerciales y financieros entre la séptima y la segunda economías mundiales.

“Como ustedes vieron, fue una reunión muy importante para las relaciones entre Brasil y China. Todas las reuniones tienen su importancia, pero ésta de hoy tuvo una característica nueva que fue haber dado gran importancia a las inversiones en el ferrocarril transcontinental, que otros llaman bioceánico, que será estratégica para nosotros”, declaró la presidenta a un grupo de periodistas. Lo afirmó poco después de finalizada la exposición que realizó junto al premier asiático, con quien firmó 35 documentos en el Palacio del Planalto. “Brasil, Perú y China, y aquí quiero dirigir un saludo al presidente Ollanta Humala, estamos iniciando los estudios de viabilidad para esta conexión ferroviaria (...) y hemos convidado a las empresas chinas para que participen en esta gran obra que pasará por Ac...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI