Para evadir como en los años dorados del menemismo - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Para evadir como en los años dorados del menemismo

El caso de fraude fiscal a través del Hsbc por parte de empresas multinacionales que operan en el país es una bomba de tiempo para los candidatos a pocos meses de las elecciones presidenciales y legislativas. La red de lavado incluye filiales en Suiza y paraísos fiscales en todo el mundo.

“Es como si hubiéramos pateado un hormiguero a través del tiempo”, sostuvo uno de los integrantes de la Comisión Bicameral Investigadora de Instrumentos Bancarios y Financieros Destinados a Facilitar la Evasión. La extraña metáfora cobra sentido si se tiene en cuenta que la investigación realizada por el fisco argentino mostró un total de 4.040 empresas que mediante cuentas no declaradas en el banco Hsbc de Suiza evadían impuestos y sacaban del país dólares sin declarar desde los años del menemismo. Más de una docena de ellas estuvieron involucradas en casos resonantes de corrupción en los años noventa.
Los empresarios nacionales, representantes de multinacionales y los hombres ligados al mundillo financiero complejizan sus mañas pero no las pierden en la Argentina kirchnerista, pese a los...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad