Pedro, de la 30 - Semanario Brecha
Edición 1480 Suscriptores

Pedro, de la 30

A veces nos cruzamos. Alguno saluda imperceptiblemente, vestido de policía. Luisito baja del andamio con aplomo y arma un cigarro. Siempre pregunta por la familia. El Soplete pide tabaco, se recuesta en el contenedor que ha estado revolviendo, y reponiéndose del pastulín que es durante la mayor parte del día, se endereza y recupera los ojos sabios que tuvo siempre. Repasa qué ha sido de los amigos y constata que Pedro ya no está. Hace veinte años eran los noventa y nos aburríamos todos los invocados delante de la misma boca, obligados a la amistad, mientras bajaba el sábado, esperando el desembarco, la nave pretenciosa y fugaz que descargaría verdes ladrillos, bajo los paraísos de la calle 30. inve, ch 16. Malvín Norte. Canal 4 todavía no sabía: cada día un vecino resultaba desplumado. Cu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este