Peste contra peste - Semanario Brecha
Edición 1566 Suscriptores

Peste contra peste

La decisión del gobierno australiano de erradicar 2 millones de gatos salvajes para el año 2020, calificándolos como una “peste”, generó las esperadas reacciones por parte de animalistas de todo el mundo. Entre ellos, la actriz francesa Brigitte Bardot y el cantante británico Morrisey llamaron al sacrificio “un genocidio” y “una estupidez”, respectivamente.
Es que el problema se fue de las manos. Los gatos no domesticados en Australia han llegado a los 20 millones, cuando la población humana no llega a los 24 millones. Desde que los gatos fueron introducidos en el país por los colonos blancos hace 200 años, su número fue creciendo desproporcionadamente, convirtiéndose hoy en una auténtica amenaza para la fauna local. Como señala Gregory Andrews, el comisionado de Especies Amenazadas de Aus...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales