A pleno sol - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

A pleno sol

El Solís cumplió el último 25 de agosto 158 años de existencia y diez de su reapertura luego de un proceso de recuperación y transformación que duró bastante más que lo previsto.

El festejo tuvo lugar el pasado miércoles, con sol, desde el mediodía, y en gran medida en la explanada. Recuperado su esplendor, y puesta a punto la sala con los requerimientos tecnológicos que los tiempos demandan, el principal teatro del país –aunque es municipal– desde 2004 viene intentando ampliar la oferta de lenguajes artísticos y el acceso de nuevos públicos al teatro –es el caso, por ejemplo, del programa “Un pueblo al Solís”, un emprendimiento del mec y la Intendencia de Montevideo que invita a gente de distintos pueblos del Interior a subirse al tren para llegar al teatro que en no pocos casos se pisa por primera vez–. En lo que resta del año la sala ofrece una nutrida programación de ópera, conciertos, danza y teatro, y será allí, en el Solís, que Brecha celebra sus 29 años de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo