A pleno sol - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

A pleno sol

El Solís cumplió el último 25 de agosto 158 años de existencia y diez de su reapertura luego de un proceso de recuperación y transformación que duró bastante más que lo previsto.

El festejo tuvo lugar el pasado miércoles, con sol, desde el mediodía, y en gran medida en la explanada. Recuperado su esplendor, y puesta a punto la sala con los requerimientos tecnológicos que los tiempos demandan, el principal teatro del país –aunque es municipal– desde 2004 viene intentando ampliar la oferta de lenguajes artísticos y el acceso de nuevos públicos al teatro –es el caso, por ejemplo, del programa “Un pueblo al Solís”, un emprendimiento del mec y la Intendencia de Montevideo que invita a gente de distintos pueblos del Interior a subirse al tren para llegar al teatro que en no pocos casos se pisa por primera vez–. En lo que resta del año la sala ofrece una nutrida programación de ópera, conciertos, danza y teatro, y será allí, en el Solís, que Brecha celebra sus 29 años de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla