Por la ciclovía - Semanario Brecha
Edición 1493 Suscriptores

Por la ciclovía

Tirios y troyanos, aunque con algunas diferencias (en particular dentro del propio fa), reconocen que los gobiernos frenteamplistas han hecho un correcto manejo de la deuda externa, si bien al costo de un crecimiento del endeudamiento bruto.
Sin un pasado de default, como el ocurrido en Argentina en 2001, el país no puede ser acechado por los “fondos buitre” o holdouts. Los fondos buitre se mueven en el mercado secundario, es decir cuando ante una situación difícil del país emisor de bonos los poseedores de esos papeles los venden en bolsa a precios varias veces por debajo de su valor nominal. Los papeles uruguayos se mueven en el mercado primario y no existen tenedores de esos bonos que procuren desprenderse de ellos para rescatar algo de lo invertido. Seguramente, los fondos buitre hoy...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo