Por la libre - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Por la libre

Jesús Franco (1930-2013)
Cuando a fines de 1994 Cinemateca Uruguaya estrenó en la sala La Linterna Mágica una recopilación de los restos, o más bien resquicios, del mítico Don Quijote de Orson Welles, algunos críticos de cine y otros adscriptos orgánicos al “cine culto”, signifique eso lo que signifique, se asombraron, cuando no profirieron un grito de alarma o surgieron muecas de indignación. El responsable del póstumo montaje era, según los créditos, Jesús Franco. Para algunos, un ignoto. Para otros, un advenedizo o, peor, un usurpador. “¿Y ese quién diablos es?”, preguntaron los más ignorantes.“El mismísimo ‘Jess’ Franco, director de muchas películas españolas de terror clase Z”, respondieron los acusadores. “El rival de Paul Naschy”, agregaron los seudoinformados con patente de revent...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas