“Recordemos que en las primeras inversiones no pedimos nada a cambio” – Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

“Recordemos que en las primeras inversiones no pedimos nada a cambio”

Con el ministro de Industria, Roberto Kreimerman
El demorado contrato con Zamin Ferrous está en un 80 por ciento laudado. Sin embargo, restan algunos temas clave. En entrevista con Brecha, Kreimerman desmenuza las pretensiones del gobierno en la confección del contrato con la minera, la importancia de Aratirí para el proyecto del puerto de aguas profundas, las nuevas exigencias ambientales y una visión optimista en torno a una posible industria siderúrgica.

 
—¿Cómo evalúa el ritmo de las negociaciones con Zamin Ferrous?—El ritmo de la negociación es bastante intenso, de hecho tenemos reuniones bastante seguido y más que nada intercambio de documentos. La ley de minería de gran porte complementó los cambios que habíamos hecho en setiembre de 2011 al Código de Minería y establece ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador