“Recordemos que en las primeras inversiones no pedimos nada a cambio” - Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

“Recordemos que en las primeras inversiones no pedimos nada a cambio”

Con el ministro de Industria, Roberto Kreimerman
El demorado contrato con Zamin Ferrous está en un 80 por ciento laudado. Sin embargo, restan algunos temas clave. En entrevista con Brecha, Kreimerman desmenuza las pretensiones del gobierno en la confección del contrato con la minera, la importancia de Aratirí para el proyecto del puerto de aguas profundas, las nuevas exigencias ambientales y una visión optimista en torno a una posible industria siderúrgica.

 
—¿Cómo evalúa el ritmo de las negociaciones con Zamin Ferrous?—El ritmo de la negociación es bastante intenso, de hecho tenemos reuniones bastante seguido y más que nada intercambio de documentos. La ley de minería de gran porte complementó los cambios que habíamos hecho en setiembre de 2011 al Código de Minería y establece ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad