“Recordemos que en las primeras inversiones no pedimos nada a cambio” - Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

“Recordemos que en las primeras inversiones no pedimos nada a cambio”

Con el ministro de Industria, Roberto Kreimerman
El demorado contrato con Zamin Ferrous está en un 80 por ciento laudado. Sin embargo, restan algunos temas clave. En entrevista con Brecha, Kreimerman desmenuza las pretensiones del gobierno en la confección del contrato con la minera, la importancia de Aratirí para el proyecto del puerto de aguas profundas, las nuevas exigencias ambientales y una visión optimista en torno a una posible industria siderúrgica.

 
—¿Cómo evalúa el ritmo de las negociaciones con Zamin Ferrous?—El ritmo de la negociación es bastante intenso, de hecho tenemos reuniones bastante seguido y más que nada intercambio de documentos. La ley de minería de gran porte complementó los cambios que habíamos hecho en setiembre de 2011 al Código de Minería y establece ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»