“Recordemos que en las primeras inversiones no pedimos nada a cambio” - Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

“Recordemos que en las primeras inversiones no pedimos nada a cambio”

Con el ministro de Industria, Roberto Kreimerman
El demorado contrato con Zamin Ferrous está en un 80 por ciento laudado. Sin embargo, restan algunos temas clave. En entrevista con Brecha, Kreimerman desmenuza las pretensiones del gobierno en la confección del contrato con la minera, la importancia de Aratirí para el proyecto del puerto de aguas profundas, las nuevas exigencias ambientales y una visión optimista en torno a una posible industria siderúrgica.

 
—¿Cómo evalúa el ritmo de las negociaciones con Zamin Ferrous?—El ritmo de la negociación es bastante intenso, de hecho tenemos reuniones bastante seguido y más que nada intercambio de documentos. La ley de minería de gran porte complementó los cambios que habíamos hecho en setiembre de 2011 al Código de Minería y establece ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla