Redescubrir, reinventar, recrear una época - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Redescubrir, reinventar, recrear una época

La vida de los clásicosUn juicio apresurado puede concluir que un texto clásico –lo firme Shakespeare, Molière o Calderón– no es más que una aburrida antigualla. Dicha afirmación puede quedar sin efecto cuando el inadvertido lector –o espectador– entra en verdadero contacto con la obra en cuestión, es decir, cuando comienza realmente a apreciar lo que el “viejo, viejísimo” autor dijo entonces y cómo lo dijo. Tal el guante que recoge Levón al enfrentar el compromiso de llevar a escena “La dama boba”, el clásico que el español Lope de Vega escribiera en verso en un lejano 1613. 
Damas bobas, español antiguo y para colmo en verso, tres anatemas que el mundo posmoderno rechazaría de plano, se alzaron contra el director al principio de un camino que enfrentó quizás con la misma reflexión...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo