Relato de la impunidad policial - Semanario Brecha
Edición 1530 Suscriptores

Relato de la impunidad policial

En 2008 nueve personas (entre ellas tres jóvenes sudamericanos) marcharon a la cárcel por participar, dos años antes, en disturbios callejeros durante los cuales resultó gravemente herido un policía. Los detenidos, inocentes a todas luces, fueron torturados en una comisaría de Barcelona. Los directores de “Ciutat morta” conversaron con Brecha.

Escena del film Ciutat Morta

La noche del 4 de febrero de 2006 la Guardia Urbana de Barcelona acudió al Palacio Alòs (un inmueble municipal abandonado, en el distrito de Ciutat Vella) con la intención de poner fin a una fiesta. La actuación policial desembocó en enfrentamientos con vecinos y asistentes a la fiesta. Un guardia quedó parapléjico. Poco después, nueve jóvenes, ajenos a los hechos, fueron detenidos y sometidos a malos tratos en dependencias policiales y, más tarde, encausados por diferentes delitos. Tres de los inculpados –dos chilenos y un argentino, todos ellos con pasaporte europeo– pasarían dos años en prisión preventiva (el máximo dispuesto por la legislación española) esperando su juicio. La Audiencia Provincial de Barcelona condenó a los tres sudamericanos (Rodrigo Lanza, Alex Cisternas y Juan Pinto...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales