Renaceres - Semanario Brecha
Edición 1606 Suscriptores

Renaceres

Cuarenta años después de su cierre, ahogada por la dictadura, la biblioteca del sindicato de la carne reabrió sus puertas en el Cerro. Está en el mismo lugar de siempre, empujada por aquellos obreros de los frigoríficos que hoy, jubilados, retoman la tarea.

Foto: Juanjo Castell

Parece que fuera chica cosa: en el barrio (qué digo barrio, república) del Cerro se presta atención jurídica a media población; la dan los sábados un par de abogados y unos chiquilines macanudos haciendo práctica sobre el final de su carrera. Hace ocho años que allí mismo funciona durante la semana un taller de pintura pese a la incredulidad inicial de los locatarios; ya van por el tercer grupo “y pintan buenos cuadros”, reconocen los escépticos. El profesor entregó el otro día 9 mil pesos de aportes recibidos. Es más: desde hace cuatro años, un acuerdo entre Apex, que puso profesores, Antel, que puso equipos, y la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (Foica), que presta el local, permite darles clases de computación a adultos mayores: un curso por mes, de cuatro clases, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla