Romper el cristal – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Romper el cristal

La Red de Mujeres Políticas, 25 años de su creación.

Parte de la Bancada Bicameral Femenina en 2006 / Foto: Archivo Acar

Si bien la colaboración entre partidos es algo inusual, las mujeres políticas en Uruguay llevan organizadas formalmente un cuarto de siglo, con una agenda legislativa a la que no le faltan victorias. Sin embargo, este mérito ha perdido su impulso, y el desafío de quienes hoy integran la Red de Mujeres Políticas y su pata legislativa, la Bancada Bicameral Femenina, es recuperar la energía y la operatividad que siempre las caracterizaron.
Durante el primer gobierno democrático posdictadura ningún sillón parlamentario fue ocupado por una mujer. Aunque lejos del anhelado horizonte de la paridad, la legislatura actual –la séptima desde entonces– cuenta con la mayor cantidad de parlamentarias de la historia,1 un mérito que puede atribuirse a la Red de Mujeres Políticas (Rmp), que articuló e hizó...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador