Ruidos y guiños – Semanario Brecha
Edición 1537 Suscriptores

Ruidos y guiños

El Pit-Cnt discrepa con varios aspectos de la nueva administración de Tabaré Vázquez, pero también negocia, y en el momento de pelear no olvida las coincidencias. El gobierno flexibilizó su postura sobre el Fondes y abrió la posibilidad de que la central acceda a la información sobre las negociaciones del Tisa.

Vazquez. Foto: Federico Gutiérrez

Los viejos amores pueden perderse en el tiempo, aunque también tienen espacio para renovarse, pero de lo que nunca están exentos es de conflictos. La historia del relacionamiento del FA con el movimiento sindical uruguayo viene de larga data (casi todos los dirigentes de la central pertenecen al Frente). No obstante, así como el Pit-Cnt se niega a ser polea de trasmisión de un gobierno, las distintas administraciones frenteamplistas han repetido que su oído no es unidireccional. En ese juego dialéctico se mueven las actitudes de uno y otro. Ello no exime de rupturas o divorcios, pero también enseña a no entusiasmarse con lecturas maximalistas a la hora de analizar la conducta actual de ambos actores.
Por cierto, existen diferencias importantes entre uno y otro. A modo de ejemplo, la centra...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La primera interpelación al gobierno terminó con insultos del interpelante

Piel fina

Edición 2073 Suscriptores
La estancia María Dolores y el papel de Colonización en la producción láctea

Nacional y cooperativa

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Edición 2073 Suscriptores
Con Joe Arvidson, experto en justicia penal y reincidencia criminal

«Juzgamos a los presos por lo que hicieron en el peor día de sus vidas»

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?