“Hay que salir de la zona de confort” - Semanario Brecha
Edición 1613 Suscriptores

“Hay que salir de la zona de confort”

Terminar con la “inercia del mandato fundacional” en educación media, y procesar cambios profundos en la identidad profesional del docente, son algunas de las grandes apuestas que requiere el sistema educativo, según el director ejecutivo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed), Mariano Palamidessi.

Mariano Palamidessi / Foto: Pedro Pandolfo

—Hace un año que se radicó en Uruguay y ejerce como director ejecutivo del Ineed. Hace un año también que conversó con Brecha sobre sus expectativas respecto de la tarea que tenía por delante. Uno de los temas que le preocupaban entonces era el currículum en Secundaria. Desde estas páginas hemos abordado la dificultad que tiene el país para dejar atrás la matriz propedéutica y selectiva y avanzar hacia un “liceo para todos”. ¿Cómo ve la tarea por delante?
—Uruguay es prácticamente el único país de América Latina que tras la salida de las dictaduras no hizo un proceso de discusión de los contenidos de la enseñanza, consultando a diversas comunidades: artística, científica, al campo tecnológico-productivo… Mal o bien Chile tuvo su comisión de modernización de la enseñanza en los noventa, Arg...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta