Ser la hija de Stalin - Semanario Brecha
Edición 1483 Suscriptores

Ser la hija de Stalin

Ella murió hace tres años, tras 20 de vivir en un hospicio de un pueblito de Wisconsin, Estados Unidos, pero sus pasos siguen siendo estudiados. Es que ella es –a los efectos de estas inquietudes, el tiempo presente es el adecuado– la hija de Stalin. La actualidad del tema encuentra causa en la aparición de la correspondencia que Svetlana Stalin mantuvo durante sus últimos cinco años de vida, hasta 2011, con el periodista Nicholas Thompson. Él la contactó porque estaba escribiendo sobre el diplomático George F Kennan, el padre de la política de contención de la Guerra Fría, arquitecto intelectual del Plan Marshall y “lo más parecido a una leyenda que jamás produjo el servicio diplomático de Estados Unidos”, según consenso histórico. La cuestión de por qué llevó tantos años dar a conocer e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales