“Siempre dispuesta a compartir su suerte…” - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

“Siempre dispuesta a compartir su suerte…”

Llegaba a su fin el mes de diciembre de 1973. La dictadura recién inaugurada –aunque ensayada prolijamente durante más de cinco años, con pasos de danza autoritarios que iban y venían pero más venían que iban– ejercitaba sus fuerzas extendiendo la represión en círculos concéntricos. Si el año anterior la mira estuvo puesta en los “subversivos” y “terroristas”, ahora eran su objeto sindicalistas, militantes de partidos de izquierda, militantes sin partido pero contra la dictadura, estudiantes. El general Seregni estaba preso desde el 9 de julio, en el marco de las medidas prontas de seguridad.

Ese 30 de diciembre, Lily Lerena, a quien por primera vez se le permitió visitar a su esposo el 26 de ese mes, dirige una carta al comandante en jefe del Ejército, el general Hugo Chiappe Pose. E...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales