Sobre tumbas – Semanario Brecha
Edición 1482 Suscriptores

Sobre tumbas

Quizá muy pocos lo conozcan, a no ser que hasta allí los arrastre la obligación sentimental o familiar hacia un ser querido, o –toquen madera– la propia muerte. No goza de fama mundial como Montmartre, Greenwood o, más cerca, La Recoleta, ni pueden encontrarse en su interior difuntos tan ilustres como los que pueblan otros cementerios del país. Hay muchos López, muchos Pérez, una Laurita sin apellidos, y unos pocos insignes. Está el histórico dirigente comunista Enrique Rodríguez, en una tumba a la que sólo distingue una placa de sus compañeros de filas, con el logotipo, chiquito, al costado, del partido. Está Carlos Solé y su voz enmudecida, en un nicho correcto, sencillo, próximo a lo de los Salaberry. Y está Raúl Sendic en la otra punta, con unas cuantas flores de plástico y tres clavel...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado