Tan amigos - Semanario Brecha
Edición 1497 Suscriptores

Tan amigos

Con o sin día
Hace casi dos semanas fue el Día del Amigo. Aquí y en Buenos Aires ha de ser una relativa novedad. ¿Desde cuándo? Alguien parece estar ocupándose de importar fechas que activen de algún modo el consumo, aunque la literatura tiene algo que decir.
“Amigo, ven”, dicen los niños cuando juegan. Sorprende que jamás se equivoquen al conjugar el verbo: sólo lo emplean para juegos de imaginación, nunca para el trato realista. Empiezan a usarlo cuando en verdad se inicia, lejos del mundo adulto, esa horizontalidad del afecto que exigía Montaigne para la amistad. Fuera de la infancia, la amistad queda amenazada por la vacuidad de los saludos en Facebook, o la grandilocuencia. Bueno, no la amistad, sus versiones.
EN EL CAMINO. La etimología enseña que la palabra deriva de amar y, como ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales