Tensiones creativas - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Tensiones creativas

Ortodoxia y gestión del cambio
El término “ortodoxia” proviene de los vocablos griegos orthos (correcto) y doxa (opinión). En criollo, y por su etimología, significaría entonces “opinión correcta”, por aproximación: “opinión verdadera”. Digamos que entendemos a la política como el espacio por antonomasia en el que se dirimen tensiones y luchas sociales, contradicciones (de clase y de las otras) de cuya resolución depende también la entronización de ciertas opiniones (sobre el pasado, el presente y el futuro) como dominantes, y hasta su legitimación social como saber y costumbre. Esto significa que asumimos también al saber como un producto-proceso político (creado y recreado en la dialéctica inestable entre conflicto y consenso), y por tanto a cualquier “ortodoxia” –en tanto pretensión de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»