Tras cuernos, palos - Semanario Brecha
Edición 1588 Suscriptores

Tras cuernos, palos

El desastre climático agregó problemas a una economía en desaceleración, pero además demostró que en el país no existe una política de gestión de riesgos y la lógica sigue siendo la del imprevisto y la emergencia.

Foto: Marcelo Umpiérrez

Si la región nos es adversa en términos económicos y de intercambio comercial, y en la interna los números no dan, ahora se ha sumado el impacto de otras fuerzas no menos hostiles. A los distintos indicadores de las finanzas conocidos en los días que corren, y que tanto preocupan al gobierno, se han sumado los efectos inusitados del mal tiempo. El reciente tornado y las lluvias incesantes motivaron que el gobierno decretara la emergencia en Dolores y en aquellos lugares impactados por las inundaciones. Por otro lado se estableció la emergencia agropecuaria para los departamentos de Rocha y Treinta y Tres, en especial por las dificultades que los campos inundados presentan para la cosecha del arroz.
El Poder Ejecutivo anunció el desembolso de 100 millones de dólares para reconstruir Dolores...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este