Travestismo fallido - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

Travestismo fallido

La idea de la mujer que se hace pasar por hombre como simple osadía, para sortear la miseria, o para acceder a ciertos privilegios reservados al género masculino es una notable fuente de suspenso basada en la valentía y la intrepidez, pero al mismo tiempo en su vulnerabilidad ante la posibilidad de ser descubierta (y tratándose de cine, la seguridad de que eso va a suceder en algún momento). Es también una idea que dispara fantasías subconscientes; así como hay una evidente transgresión de límites, una profanación, subyace también la atracción propia de la dualidad sexual, inherente a la idea de travestismo. En definitiva: el concepto en sí no podría ser más cinematográfico.

Ejemplos hay una infinidad, desde Juana de Arco (1928) en adelante –hace un año se estrenó La pontífice, que na...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla