Tupaqueros - Semanario Brecha
Edición 1658 Suscriptores

Tupaqueros

Donde hasta hace poco florecía un barrio autogestionado que ofrecía a miles de personas humildes un trabajo y un tejido social hoy sólo queda una plaza vacía, obras y fábricas cerradas, el miedo y la desilusión. Llegó la derecha a Jujuy y con ella la represión contra la Organización Barrial Túpac Amaru, un movimiento debilitado.

Los militantes de la Túpac Amaru exigen la liberación de su líder Milagro Sala / Foto: Afp, Eitan Abramovich

Frente a una impresionante estatua de Túpac Amaru II se extiende en San Salvador de Jujuy el barrio El Cantri, cuna de la organización social que lleva el nombre del mártir indígena. A fines del siglo pasado surgió en este rincón del norte de Argentina la Organización Barrial Túpac Amaru, integrada principalmente por descendientes de indígenas empobrecidos. Con sus reclamos y sus protestas comenzó a sacudir normas profundamente arraigadas en esa provincia, algo que le valió tanto miles de seguidores como detractores y enemigos.
En una época no muy lejana El Cantri era un barrio autogestionado efervescente. Los coloridos murales con los rostros del caudillo indígena, del Che o de Evita Perón acompañaban las actividades sociales del vecindario. Las familias se reunían en la plaza polideporti...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia