Último vuelo del Caravelle oriental - Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

Último vuelo del Caravelle oriental

Ladislao Mazurkiewicz (1945-2012)
En el transcurso de la segunda mitad de la década del 60, Heber Pintos, “el relator que televisa con la palabra”, desplazó a Carlos Solé entre los radioescuchas jóvenes y atinó a igualarse con los veteranos. Durante sus relatos, Pintos solía apoyarse en latiguillos verbales. Uno de ellos, “voló como un Caravelle”, estaba exclusivamente destinado a los arqueros. El Caravelle era un avión elegante, ágil, espigado, racional, moderno y orgullosamente francés. Mazurkiewicz, el más activo, emblemático y ganador entre los arqueros de la época, fue, por lógica, el más frecuente entre sus émulos imaginarios.

Como sea, el apodo, el chascarrillo o la comparación le vinieron como anillo al dedo. Él también era, en su actividad profesional, elegante y ágil, lucía ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad