Un señor feudal - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Un señor feudal

La muerte siempre demanda respeto, pero no necesariamente enaltece a los individuos. Gregorio Álvarez (1925-2016) será recordado por el repudio que sus actos provocan. No hay manera, por más que se intente, de encontrar algo en su pasado de terrorista de Estado que lo pinte con tintes más benévolos.

Foto: Oscar Bonilla

Es todo un símbolo que un dictador muera en la cárcel a los 91 años de edad. A diferencia de Juan María Bordaberry, Gregorio Álvarez no disfrutó del beneficio de la prisión domiciliaria y permaneció en el penal Vip de Domingo Arena hasta que el 14 de diciembre fue internado en el Hospital Militar. No se sabe, porque no se difundió, si el Goyo no pidió ese beneficio, o lo hizo y se lo negaron, lo que sería extraordinario porque la justicia ha sido generosa en esa materia.
La muerte siempre demanda respeto, pero no necesariamente enaltece a los individuos. Lo que enaltece es lo que el individuo ha hecho en vida. Gregorio Álvarez será recordado por el repudio que sus actos provocan. No hay manera, por más que se intente, de encontrar algo en su pasado de terrorista de Estado que lo pinte con ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»