Una cartografía del terror en España - Semanario Brecha
Edición 1496 Suscriptores

Una cartografía del terror en España

“La apertura de las fosas desestabilizó el relato de la transición”El antropólogo e investigador Francisco Ferrándiz analiza en el libro “El pasado bajo tierra” las consecuencias de la recuperación de cuerpos de desaparecidos por la represión de la dictadura de Francisco Franco.
Una mujer octogenaria coloca flores al costado de una carretera, y en el bordillo que separa el asfalto de la cuneta puede leerse la leyenda: “Fosa común 1936”. Se trata de la imagen seleccionada por el antropólogo e investigador del csic Francisco Ferrándiz (Oviedo, 1963) para encabezar El pasado bajo tierra (Anthropos, 2014), el libro donde aborda las consecuencias sociopolíticas de la apertura de las fosas comunes del franquismo. La imagen refleja la desatención institucional que padecen las víctimas y resume ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales