Una cartografía del terror en España - Semanario Brecha
Edición 1496 Suscriptores

Una cartografía del terror en España

“La apertura de las fosas desestabilizó el relato de la transición”El antropólogo e investigador Francisco Ferrándiz analiza en el libro “El pasado bajo tierra” las consecuencias de la recuperación de cuerpos de desaparecidos por la represión de la dictadura de Francisco Franco.
Una mujer octogenaria coloca flores al costado de una carretera, y en el bordillo que separa el asfalto de la cuneta puede leerse la leyenda: “Fosa común 1936”. Se trata de la imagen seleccionada por el antropólogo e investigador del csic Francisco Ferrándiz (Oviedo, 1963) para encabezar El pasado bajo tierra (Anthropos, 2014), el libro donde aborda las consecuencias sociopolíticas de la apertura de las fosas comunes del franquismo. La imagen refleja la desatención institucional que padecen las víctimas y resume ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda