Una esperada y cumplida hazaña idiomática - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Una esperada y cumplida hazaña idiomática

Se trata aquí de la muy reciente traducción argentina de la novela “Finnegans Wake” de James Joyce a cargo de Marcelo Zabaloy, primera versión integral en español de este complejo relato del gran irlandés.

James Joyce / Foto: Alex Ehrenzweig 1915

Al terminar las mañanas de paneles y conferencias en la semana de uno de los simposios (Trieste, 2002) que reúne anualmente a estudiosos del Ulises de James Joyce en el entorno del 16 de junio, fecha aniversario del florido día –Bloomsday– en que transcurre la novela, observé que un pequeño grupo de eminentes participantes del evento, munidos de cerveza y sándwiches, se concertaba un tanto secretamente para desaparecer a la hora del oficial almuerzo, desestimando así el circuito convenido por los organizadores. Supe luego que se trataba del grupo de amantes lectores de Finnegans Wake –el conocido geneticista Daniel Ferrer entre ellos– que también año a año, en la gozosa clandestinidad de esos mediodías, comparten novedades y hallazgos de esta novela de la oscuridad, la noche y los sueños a...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla