Una guerra olvidada - Semanario Brecha
Edición 1457 Suscriptores

Una guerra olvidada

Terminó –por así decirlo– hace menos de dos años y pareciera que la de Irak entró en perfecto olvido. Tal vez porque finalizó tres veces: la primera, cuando W Bush anunció en mayo de 2003, menos de dos meses después de invadirlo y a bordo del portaaviones uss Abraham Lincoln: “Misión cumplida”. La segunda bajo Obama, cuando tropas estadounidenses cruzaron la frontera con Kuwait como si se estuvieran retirando, un hecho proclamado como “el fin de la guerra de Irak”. La tercera, cuando el parlamento iraquí se negó a acordar inmunidad a los invasores, quienes proclamaron oficialmente el cese del conflicto el 11 de diciembre de 2011. Pero la muerte sigue campante su paseo por Irak.

Estos otros asesinatos, provocados por enfrentamientos sectarios y sobre todo por atentados terroristas, no ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»