Una guerra preventiva - Semanario Brecha
Edición 1426 Suscriptores

Una guerra preventiva

Irak, diez años después
Hace diez años Estados Unidos invadió Irak en una guerra innecesaria y sin financiación, en busca de armas que no existían, para derrocar a un ex aliado. Se optó por una estrategia de campaña demoledora y rápida, que no hizo previsiones para el empantanamiento. Ahora quedan décadas por delante para lidiar con las consecuencias.

El entonces jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, describió como “estremecedora y pavorosa” (shock and awe) la apertura de la invasión estadounidense en Irak: un aluvión sin precedentes de bombas inteligentes, bombas de las tontas, misiles guiados y metralla a granel. La mayor potencia mundial del planeta y la historia descerrajando su poderío y su tecnología sobre un país donde por una década dos tercios del espacio aéreo estuvo bajo con...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla