Una plácida siesta otoñal - Semanario Brecha
Edición 1488 Suscriptores

Una plácida siesta otoñal

Internas partidarias y participación política
Las del domingo se encaminan a ser las elecciones con menor participación en la historia. Si se cumplen los pronósticos se enciende una señal de alerta sobre la cultura masiva del voto que sustentó la democracia vernácula. La paradoja de la bonanza económica: la ciudadanía percibe que las elecciones no deciden su futuro personal ni el del país. La consecuencia: ausencia de debate y de proyección a largo plazo de los partidos. A lo largo de estas páginas se alternan las visiones de variados analistas políticos (Bottinelli, Caetano, Zuasnábar y Delacoste), y se comentan un par de trabajos científicos que dan pistas sobre “la cabeza” de las nuevas generaciones. La cobertura se completa con las señas ideológicas y discursivas de ocho precandidatos....

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla