Vengadores no tan anónimos - Semanario Brecha
Edición 1482 Suscriptores

Vengadores no tan anónimos

En este año de aniversarios redondos, importantes –el comienzo de la Primera Guerra Mundial, los cuarenta años de la revolución portuguesa de los claveles, el centenario de Octavio Paz o Cortázar, etcétera–, hay aniversarios más modestos, que además no conviene celebrar. Cumple cuarenta años también una película dirigida por Michael Winner y protagonizada por Charles Bronson: El vengador anónimo (hubo otras, después, siempre vengadoras y siempre anónimas). En aquella primera entrega, recurso que se repitió en las sagas, el bueno de Charles asistía a prácticamente una disolución de su familia a manos de despiadados delincuentes. La policía, en estos casos, siempre es mostrada poco efectiva, maniatada por preceptos legales que le impiden meter en cana a los culpables, jueces en la misma lín...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla