Vía lánguida - Semanario Brecha
Edición 1470 Suscriptores

Vía lánguida

AFE en transición
En medio de un shock de escasez de personal, el directorio de afe realiza contactos en Argentina para adquirir los vagones del fracasado Tren de los Pueblos Libres.
La localidad de Empalme Olmos debe su nombre a la estación de trenes que en 1890 servía de articulación entre las vías que iban hacia Minas y las que se dirigían al este. Octavio Olmos cedió los terrenos para la instalación de la estación, y como homenaje su apellido fue nombre de pueblo. Bajo propiedad británica y luego nacional, el tren y los talleres ferroviarios que se instalaron en torno a la estación Víctor Sudriers trajeron pobladores y dieron movimiento a la localidad. Los servicios de pasajeros se mantuvieron hasta 1988, cuando fueron cancelados como parte del desmantelamiento del ferrocarril inicia...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este