Viejos vinos en nuevos odres - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Viejos vinos en nuevos odres

La plataforma y los discursos.

Fotos: Mauricio Kühne

Los autoconvocados se presentaron en sociedad con una movilización que congregó a miles de personas. En sus discursos reiteraron planteos sobre el peso que tiene el Estado en sus costos, demandaron la rebaja del gasoil, de la energía eléctrica y modificar el valor del dólar, y manejaron esas medidas que, aunque simbólicas, siempre caen bien en los enojados con la política. Uno de los oradores indicó que los salarios de los peones también son una variable negativa en la rentabilidad de los productores. Aunque la proclama moderó los ímpetus previos de algunos de sus integrantes, nada se dijo de cómo actúa el mercado sobre sus economías, del peso del arriendo de la tierra y de la intermediación en la comercialización de sus productos. El gobierno respondió citando a las gremiales instituciona...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2048 Suscriptores
Las tenues advertencias del BCU sobre los fondos ganaderos e inmobiliarios

Alcance limitado

Los costos que deberá asumir el Estado por el caso de los fondos ganaderos

Quien paga el pato

Mapeo de fondos ganaderos en Uruguay

Otras conexiones

Edición 2045 Suscriptores
La caída de las capitalizadoras de ahorros en ganadería y sus impredecibles consecuencias

Timba ganadera

Edición 2045 Suscriptores
Detrás del negocio de Conexión Ganadera: la confianza de los inversores en Pablo Carrasco

El encantador