Vigencia y emergencia del monstruo político - Semanario Brecha
Edición 1483 Suscriptores

Vigencia y emergencia del monstruo político

En un mundo globalizado, determinado por los avatares del capital financiero internacional, las dificultades que atraviesan “las izquierdas” son, principalmente, producto de su difícil adaptabilidad a un sistema dominante con el que debe negociar las políticas sociales disimulando sus claudicaciones. Resulta entonces normal, y productivo, que en su seno surjan fuertes contradicciones. Lo incoherente con la tradición inclusiva y polémica de la izquierda uruguaya es que esas contradicciones se ahoguen en la hipocresía de los juegos de poder. Cuando en tal escenario surge una figura sintomática de las disidencias internas, ella es, indefectiblemente, la del monstruo político.

 
La concepción clásica y eugenésica del poder (según la cual éste sólo puede ser ejercido por los “bien-nac...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos