Que vivan las asimetrías – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Que vivan las asimetrías

De su vida como estudiante, de su juventud en Marcha, de los premios a su obra. Del arte erótico, de su lesbianismo, de la homofobia. Y de su último libro, publicado en edición de Hum, que atravesado de asimetrías se titula “Los amores equivocados”. De todo eso habló con Brecha –casi sin respirar– la escritora, periodista, ensayista y traductora Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941), desde Barcelona.

Cristina Peri Rossi por Ombú.

—Si estás de acuerdo, me gustaría empezar por tu infancia.
—Huy, ¡qué lejos me llevaste! Tengo 75 años…
—En particular quería saber de ese tío soltero, comunista, con una biblioteca muy nutrida en la que te formaste como lectora.
—Sí, eso era allá en el Reducto, en la casa de mi abuela. En febrero la Universidad de Sevilla va a sacar un volumen monográfico que se llama Erotismo, transgresión y exilio: las voces de Cristina Peri Rossi; está hecho por catedráticos de distintos países del mundo que van abordando distintos aspectos de mi obra. Y en ese volumen escribí unas 40 páginas resumiendo un poco mi vocación de escritora; ahí está la historia con mi tío. Una biblioteca que para mí era inmensa, me parecía inagotable, tendría unos 1.500 volúmenes. Y yo los iba leyendo con voracidad y sin o...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador